
Se dispara percepción de inseguridad
Puebla repuntó en la percepción de inseguridad desde 65% en marzo 2017 para ubicarse en 80.9 por ciento en marzo 2018, en contraste a la media nacional del 76.8 por ciento
TLCAN en 4 semanas: Coparmex
Gustavo de Hoyos Walther consideró que en tres a cuatro semanas habrá condiciones para que se concrete el nuevo TLCAN y estimó que el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México se concluirá sea quien sea el ganador de las elecciones 2018
Índice Legal de Obra Pública
Puebla se ubicó a media tabla en la medición del IMCO desarrollada a 15 estados en torno a la obra pública, presupuestos, transparencia, concursos y asignación de obras
Riesgo de recesión global
Preocupa las valoraciones de muchas clases de activos, el apalancamiento en los mercados emergentes y los desajustes de liquidez en dólares de los bancos no estadounidenses.
Gobierno abierto al diálogo
Ante socios de Coparmex nacional, el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, postuló soluciones compartidas a retos comunes, donde el gobierno tiene puertas abiertas al diálogo y las buenas ideas de los empresariosCambia CRE formato de obligaciones a permisionarios de hidrocarburos |
![]() |
![]() |
![]() |
Sectores Económicos |
Escrito por Redacción Urbeconómica / Agencias |
A partir del 1 de abril, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) cambiará el formato de obligaciones y periodicidad para los reportes de petrolíferos, petroquímicos y bioenergéticos, de los permisionarios de expendio, almacenamiento, distribución y comercialización.
La CRE indicó que la modificación tiene la finalidad de cumplir con la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, cuya información contenida en los reportes le permitirá vigilar el comportamiento de los mercados para contribuir en la seguridad energética. Los permisionarios de distribución y expendio de petrolíferos, y petroquímico por medios distintos a ducto, excepto los de gas LP, continuarán con su reporte diario. En tanto, los de comercialización de petrolíferos y petroquímicos, excepto los de gas LP, que reportaban de manera mensual, a partir de la fecha establecida deberán hacerlo cada semana. Mientras que los permisionarios de expendio y almacenamiento de petrolíferos en aeródromos y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, excepto gas LP, que reportaban trimestralmente, a partir de la fecha señalada deberán reportar de forma semanal. El reporte semanal será diario en caso de que el Consejo de Coordinación del Sector Energético determine alguna situación de emergencia, con el objetivo de garantizar el abasto de combustibles en territorio nacional. "Los permisionarios que incumplan estas obligaciones serán sancionados conforme al artículo 86 de la Ley de Hidrocarburos, correspondiente a multas de entre siete 1,500 a 150,000 veces el importe del salario mínimo", advirtió la CRE. |