RSS Banxico

Industria suma $65 mil millones
Del valor de producción de la industria manufacturera reportado en el primer bimestre, más del 60% proviene de la industria automotirz, seguida de alimentos, plásticos, productos no metálicos y metálicos
Avance en reglas de origen automotríz
"Hemos avanzado mucho en las reglas de origen en nuestras conversaciones con Estados Unidos y con México y en nuestra conversación trilateral", explicó la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland
Reconstrucción de escuelas
El gobernador se reunió con los representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el objetivo de mantener la calidad educativa en la entidad
Movistar compite en Internet en casa
El Plan Piloto incluye Puebla y Tlaxcala, de cara a competir con AT&T, Televisa y Megacable, entre otras
Proteccionismo afecta economía: FMI
El riesgo de que se erosione la confianza afecta en las decisiones de los inversionistas porque no tienen certeza de si se cambiarán las reglas o no. Sienten renuencia de invertir, dijo la directora gerente del FMI, Christine LagardeTiguan y Jetta concentran 75% de producción en Volkswagen de México |
![]() |
![]() |
![]() |
Sectores Económicos |
Escrito por Mauricio García León / Urbemotor |
Sábado, 14 de Abril de 2018 12:10 |
Los nuevos modelos Tiguan larga y el Jetta séptima generación fueron los modelos más ensamblados en Volkswagen de México para aportar alrededor del 75 por ciento de la producción de la planta Puebla.
De cara a la curva de arranque de la séptima generación del Jetta, el modelo marca un nuevo estandar, pues hay un sentimiento colectivo que ganará una cuota de mercado en Estados Unidos, gracias a su tecnología, con buena calidad y altos volúmenes de producción en Puebla. Así lo estableció el hoy presidente ejecutivo del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, de cara la producción en la planta Puebla de Volkswagen de México, donde el Jetta 7 sumó más de 13 mil 500 vehículos ensamblados en el primer trimestre 2018. Mientras, en el primer trimestre 2018 los modelos Golf y Golf Variant sumaron 11 mil 542 unidades y el Beetle y Beetle Cabriolet ocho mil 215 vehículos. En el primer trimestre del 2018 la planta Puebla de Volkswagen de México ensambló 78 mil 219 unidades, de las cuales 44 mil 923 corresponden a la Tiguan, mientras que exportó 68 mil 224 vehículos ligeros. En ese contexto, la Tiguan sumó 42 mil 122 unidades exportadas desde la planta Puebla de Volkswagen de México, mientras que 26 mil 102 los autos de los modelos Golf, Beetle y Jetta. Por regiones 26 mil 63 Tiguan se entregaron en los mercados de Estados Unidos y Canadá; 10 mil 109 en Europa, cinco mil 737 en Sudamérica, 211 en Centroamérica y dos en Asia. En materia de autos las mayores exportaciones se concentraron también en Norteamérica con 16 mil 929 vehículos; cuatro mil 181 en Europa; dos mil 854 en Sudamérica; dos mil 86 en Asia, y 52 en Centroamérica.
|