Especialistas nacionales e internacionales discutirán los últimos avances científicos en la investigación sobre el cáncer durante la sexta reunión anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (C-MIC) que se llevará a cabo en Puebla.
Especialistas nacionales e internacionales discutirán los últimos avances científicos en la investigación sobre el cáncer durante la sexta reunión anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (C-MIC) que se llevará a cabo en Puebla.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la salud, uno de cada seis fallecimientos en el mundo se le atribuye al cáncer; en México, esta enfermedad es la tercera causa de muerte y se estima que, en 2018, se detectaron 190 mil 667 nuevos casos.
con motivo del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), especialistas de Cleveland Clinic, elaboraron una lista de consejos útiles y sencillos para el cuidado de este órgano:
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte hoy en día, pues cobra casi 18 millones de vidas cada año, un tercio de todas las muertes en el planeta y la mitad de todas las muertes relacionadas con enfermedades no trasmisibles. Mientras que en México hay registros de 141,619 defunciones por causa de males cardiacos según las últimas cifras del INEGI.
Con solo hacer algunos pequeños cambios en nuestras vidas podemos reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, por ello esta fecha es ideal para crear conciencia sobre este tipo de males, reconocer sus síntomas, prevenir y superar ese padecimiento.
Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, la edad de inicio de consumo de alcohol es a los doce años, por lo que la la industria cervecera reafirmó el compromiso de trabajar para que exista cero tolerancia al consumo y venta de alcohol por menores de edad y hacer un cambio en esta realidad.
La Secretaría de Salud, el IMSS y Seguro Popular, entre otras dependencias de gobierno generarán propuestas de acciones para la atención médica, inclusión, derechos y tratamiento personalizado para los pacientes con esclerosis múltiple.
El tema del embarazo adolescente en México ha cobrado importancia en los últimos años debido a que ocupa el primer lugar, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Las leucemias son uno de los tipos de cáncer más frecuentes en la infancia, datos de sociedades de hematología a nivel mundial señalan que representan cerca de un tercio de los casos, siendo la leucemia linfoblástica aguda el tipo más frecuente.
Representantes del movimiento nacional Juntos Contra el Cáncer exhortaron a las autoridades que en el Programa Sectorial de Salud (PROSESA) a concretar la inclusión del cáncer sin importar tipo, y una propuesta sostenible de financiamiento en el largo plazo para todo el Sistema Nacional de Salud.
Con el nombre de "Mi casa conectada" usuarios de Telcel pueden conocer de primera mano los productos IoT de Xiaomi.